Las Emociones y la Yoli

Entre que salgo de Cartagena enamorada y no correspondida, que tenemos por delante un eclipse, que la gente está aportando al Reto Solidario y que por fin comparto unos días con Alex… Joder!! Agarraros que vienen curvas.

Viernes 21 de Mayo

WoW lo de las despedidas no se me da nada bien.

Intento hacer que no pasa nada cuando pasa de todo jajaja

Pero bueno, al final es el precio que pago por la vida que he escogido llevar y por la intensidad de la Yoli.

Salgo de Cartagena dirección Teruel.

Mi estado de ánimo no es muy alegre, aunque intento no venirme abajo. Hay algo interno que me invade y es como un vacío…

No sé, si alguna vez lo habéis sentido.

Le escribo a Alex, de @labiciesbella si a él le pasa, que cuando deja atrás los abrazos amigos y el cariñín, siente lo mismo que siento yo ahora.
Pienso que él, al igual que yo, viajeros en bici, podrá entender mejor mi estado anímico en este momento.

Pero aunque su respuesta la entiendo y la siento así también, que cada vez que nos despedimos de las personitas que nos acogen, nos vamos con una pena inmensa sabiendo que dejamos atrás unos nuevos amigos… Sé que no es así cómo me siento, que hay algo más…

Es el vacío.
Por mucho que pedalee va conmigo, da igual podría llegar hoy al fin del mundo que el vacío continuaría en mí.

Es algo que debo sentir. Es ahí donde también me tengo que ver.
Y es verdad que no quiero sentirlo porque da miedo y vértigo.
Es como un nada.

Diría que no soy ni Yoli.
No está su energía
Sus ganas de comerse el mundo.
Casi ni ve el mundo.

Así pedaleo y pedaleo, hasta que me doy cuenta, que se me está haciendo tarde y debo buscar un lugar para parar y montar la tienda.

Por donde paso nada me parece factible. No me gusta nada, no veo ningún sitio.
Acabo metiéndome por una carreterilla sin salida llena de casas con plantaciones de frutales, para ver si alguno me deja poner la tienda entre los limoneros o naranjos.

En la que pregunto me dice que los terrenos no son de ella, que lo siente, que si me puede ofrecer algo. Yo le pido agua, y así ya me voy preparando para pasar la noche.
Me trae una botella de agua y además unos dulces para que reponga fuerzas. Más maja…
Empiezo a ver algo de luz dentro de la oscuridad de ese vacío.
Pero no tardo en volver a entrar ahí, porque aunque he conseguido agua y dulces, no un lugar para pasar la noche y sigo en el bucle de que todo es una mierda.
Llego a Santomera y no sé cómo, levanto la vista del manillar y veo un cartel con la señal de un convento.
Me paro y veo pasar a una señora a la que le pregunto. Me señala en la otra acera y veo el convento.

No pierdo nada por preguntar si tienen un jardín donde pueda montar mi tienda y así lo hago. Llamo y pregunto si puedo hablar con alguna de ellas.
Me abren y entro.
Detrás de una verjita aparece una monja a la que le cuento mi historia.

Me sonríe y me dice que tiene que preguntarle a la madre superiora y yo por supuesto, lo entiendo.

Cuando aparece la madre superiora, que escucha, súper interesada, toda mi historia del viaje, me dice que no me preocupe, que ahora viene la hermana encargada de los huéspedes y que hay una habitación para mí.

Jooo no quepo en mi de gozo.

Aparece Sor Berta María y resultó ser la amabilidad personificada, creo que pienso en ella y me emociono. De verdad. Una energía súper bonita.

Me da la llave de la habitación, me explica que tengo el baño, se excusa que no haya agua caliente y me dice que la cena es a las nueve. Que ahora tienen misa.

Que me instale sin problema. Que luego nos vemos.

Y así inundada de amor me voy a instalar.


En media hora tenemos Alex y yo un directo con una televisión argentina, para contar el proyecto de la Bici es Bella y los 10.000km por la educación.
Así que me ducho y me acoplo para la entrevista.

Salió, bueno, regular la verdad. Yo a veces me lío contando lo de Senegal. Un cuadro. Pero bueno, oye, no puedo ser tan perfeccionista conmigo misma, me tengo que dar cuartelillo jijiji

Después de la entrevista, la cena.

Me llama Sor Berta María y me entrega una llave para que pase al «comedor». Una habitación con una mesa redonda y un par de sillas.
Donde hay una verja grande a todo lo ancho de la habitación que es por donde aparece la hermana, con una bandeja en la mano.

Que esperabas Yoli, que ibas a cenar con ellas…Si es un Convento de Clausura.

Me deja la comida con una cesta de pan y una jarra de agua.
Estoy encantada y súper agradecida.

Es verdad que tengo una intolerancia al gluten y no lo estoy consumiendo pero hay ciertas situaciones, en las que debo olvidarme de cualquier restricción alimentaria, y  hoy, es uno de esos días. Si luego tengo que ir al baño corriendo, ya correré…

Estoy inmensamente agradecida.
Y así me despido, después de comérmelo todo. A las nueve es el desayuno, me dice.
Y así, quedamos, deseando que Dios nos bendiga.

Tengo reflexión en cuánto llego a la habitación.
La resistencia que tengo yo a ese Dios, a esa imagen, al cristianismo…

Intento hacer las paces.

En mi viaje por el sudeste asiático me acogían en templos budistas y por supuesto lo publicaba.

Pues ahora también lo haré.
Estoy igualmente agradecida a esos monjes budistas como a estas monjas cristianas.
Al final me da igual al Dios al que le recen cada uno.
Lo importante es el amor, la compasión.

Y hoy con este recibimiento estoy súper feliz


Sábado 22 de Mayo

Y así como me  acosté, me despierto. Bajo los brazos de María.



Oigo un timbre y sé que es Sor Berta María llamándome para el desayuno.

Ayer me había preguntado que quería desayunar jejee
Café?? No no no, gracias con un té y fruta ya está bien.


Cuando me tomo la fruta y el te, aparece con una bolsa de picnic!
Ainsss qué majas.

La acepto, pero sólo el bocadillo y la fruta, me excuso con que es mucho peso para llevarme el batido y el paquete de galletas, por no contarle nada de las intolerancias alimentarias.

Antes de irme converso un rato con ella, que me regala un rosario, porque ella sabe que yo soy creyente, para que me acompañe en la oración, y verde esperanza, me dice.

Vaya!! Mis emociones. Le agradezco en el alma la acogida con la voz entrecortada, que fue muy importante para mí porque ayer no había tenido buen día y necesitaba esa acogida.

Fue un momentazo el vivido con ella. Una pasada!! Salgo pedaleando con una sensación liviana. El vacío se quedó en Santomera y mi mala onda con él.

Ahora vuelve Yoli. Ya todo lo que me rodea me va pareciendo más bonito, ya son otros, los ojos que miran, y además, el paisaje ya va cambiando según voy yendo hacia el norte.

Cómo desayuné poco, decido parar pronto a comer en una sombra tope gama, al lado de la carretera y a hacerme un café del bueno, obvio.

Cuando estoy allí jugando a las fotitos con mi cafelazo del bueno, aparece un ciclista que para, se da la vuelta y viene a saludarme.


Yo le invito a café, pero declina el ofrecimiento pues dice se acaba de tomar uno.

Charlamos un rato, le cuento todo en lo que estoy inmersa en este viaje y para mi sorpresa, saca una mini bolsita de su alforja del manillar y me la regala.
Dice, lo que no me gasté en mi salida de bici de hoy.
Para tí. Para que te ayude en tu viaje!

No me lo puedo creer.


En un principio siempre de mi boca sale un NO, pero estoy empezando a aceptar los regalos que me ofrecen personas anónimas. Actos que me dejan sin palabras pero con mi corazón vibrando tan bonito.

Cómo me cuesta a veces, sentirme merecedora.

Pues no hay trabajo ahí ni nada!!
Bueno, como siempre digo voy, voy transitando ese camino.

Con la misma se va, le digo que me busque en redes y se presente.
No recuerdo ni su nombre y nunca más se puso en contacto.

De allí sigo pedaleo.
Entro ya en la Comunidad Valenciana y mis ojillos van en busca de un lugar para acampar.

Veo una iglesia desde lejos, en lo alto de un pueblo. Y pienso, bueno, igual encuentro un sitio para la tienda y agua, no parece muy grande el pueblo.

Así que allí me dirijo.

Cuando llego arriba y veo la iglesia con una fuente, rodeada de campito con arbustos, me da muy buena vibra y pienso que puede ser un buen lugar. Pero debo preguntar.

A mí me gusta preguntar siempre que puedo. No me gusta esconderme, no me siento cómoda haciéndolo.

Y sé, que muchas cicloviajeras que viajan solas lo hacen. Yo prefiero decir, hola!! Jejejee Así, en los mini pueblos en los que entro, ya saben que yo estoy ahí y yo sé, que ellos saben. Sustos cero.

Le pregunto a unas mujeres que están en una casa y la verdad, que un encanto.
Me dicen que sí, que sin problema ninguno. Claro que sí!!

Que hay misa ahora. Una vez al mes la hacen y me digo, pues voy a ir a misa. A ver qué onda.

Llevo sin ir a misa desde el 2005 donde abandono la iglesia sin que acabase el sermón porque fue el funeral tras el entierro de mi padre y como comprenderéis eso no lo aguanté ni de coña.

Entro en la iglesia bajo la mirada de los diez feligreses y el cura.
Me siento atrás de todo y nada más entrar el cura en escena, las mujeres se ponen a cantar y la Yoli a llorar. Jooo menuda emoción, flipé!

Después quedo con las mujeres del pueblo para desayunar un café del bueno a las nueve de la mañana.

Cojo agua y me retiro a cenar y a montar la tienda. Hoy el día también ha sido increíble!!



Domingo 23 Mayo

Me despierto a las siete y pico.
Voy a ir recogiendo poco a poco porque para las nueve, quiero tenerlo todo montado en la Dragona.
Haremos cafelito y seguiremos marcha.

Cuando son casi las nueve empiezan a aparecer las mujeres del pueblo. Cargadas como los Reyes Magos jajaja con los dulces típicos de allí.

Yo como me pasó el día de ayer, no pude negarme a probarlos.
A una, que le gusta más el dulce que a un niño una piruleta!

Pero es que llevo unos cuántos meses, que por culpa del azúcar me salen llagas en la boca y lo paso realmente mal, así que no abuso. Sólo para no hacer el feo.

Les hago café del bueno, para todas, hago dos Aeropress de un Etiopia Guji Orgánico  que alucinas.

Mientras estamos allí liadas empieza a llover y lo que parece que son cuatro gotas se convierte en lluvia seria.

Ellas se despiden, lo normal, a casita que llueve y yo decido seguir, no está lloviendo a mares y parece soportable.

No pienso en quedarme porque ayer cuando monté la tienda, no pude clavar ninguna piqueta por la dureza del terreno.

Si la tienda no la tengo bien clavada, con lluvia tengo todas las papeletas para encharcarme dentro,  tengo mis papeletas, las tuyas y las de tu prima la del pueblo.
Porque se pegaría el doble techo al interior de la tienda y eso calaría sin lugar a dudas.

Total, que cojo agua y tiro millas.

Aquí aún sonrío jijiji

Y nada más salir, ya la cosa se va poniendo seria, muuuy seria. Tanto que creo que a los cinco kilómetros ya estoy preguntando para guarecerme.

Desde la carretera veo algo que me parece como un parque de pueblo o medio polideportivo o un escuela.
El caso es que intuyo un lugar perfecto para poder guarecerme de la lluvia. Pero resulta que era privado y la mujer me dijo que se iban en un rato para la ciudad.

Así que el primer intento fallido.

Sigo pedaleando. No llevo mucho cuando llego a la entrada de Yecla que hay una gasolinera. Los chicos que trabajan allí, son súper majetes y aún nos echamos unas parrafadas.

Yo me pongo con el móvil en plan a la desesperada mirando a los warmshowers de la zona. Hay algunos que  tienen número de teléfono y decido mandarles un mensaje, a ver si están en casa y me pueden acoger esta noche, porque tal y como pinta el día, va a continuar lloviendo y lo de montar la tienda así, no mola nada.

De los dos a los que contacto, Jose Antonio de Yecla, está en estos momentos de viaje. Vaya, que pena. Nada, le agradezco que conteste y sigo bicheando opciones.

Veo que hay un albergue de peregrinos en Caudete, me tengo que desviar 14km pero es la opción más factible.
La otra, era tirar hacia Almansa, en la dirección a la que debo ir, pero está a 36km y la carretera con desnivel, y allí no tengo nada claro dónde quedarme a pasar la noche.

Aunque veo que en el mismo Almansa hay otro Warmshower que facilita su número de teléfono y al que le escribo un WhatsApp.

Pero al no tener contestación, decido que mejor, me voy a Caudete al albergue. Más vale pájaro en mano, que ciento volando.

No llamo al albergue porque al ser de peregrinos y yo no ir de peregrinaje prefiero contarles mi historia en persona y así malo será, que no me acojan, aunque no vaya para Santiago.

Y nada, me despido de los chicos de la gasolinera y tiro millas para Cauedete.

La carretera que me lleva para allí es un horror. No me lo puedo creer, no puedo ir por el arcén pues es estrecho y además la línea delimitante está rugosa, como con surquitos, no sé como explicarlo pero vamos, una p.mierda. Así que debo ir por el carril y la carretera está bastante transitada por camiones.

A parte por supuesto del aire y la lluvia.

Vamos un diazo!! jejejeje

A ratos, vuelven esos pensamientos de que coño hago pedaleando con un día así. Ya, pero ahora, a ver, no hay mucho que hacer. Ahora hay que darle esos 14km que me separan de Caudete y el albergue.

Recibo mensajito de Pedro donde me dice que «Cuida de ti» o algo así, en plan, como no te cuides tu misma, la tienes clara jajaja Y es verdad, al final, viajando sola debo mimarme yo, respetarme a mi misma y mil de movidas a mi misma.

De hecho muchas veces me pregunto a mi misma, obvio.

Como cuando me pregunté viajando con Carlos, que quiere Yoli. Porque es súper importante hacer las cosas por una misma, no por lo que se espera de una, o por lo que sea políticamente correcto. Y aquí, ojito, que a veces la línea es tan fina y sutil, que no te das ni cuenta.

Importante pararse y charlar con una misma

Llego a Caudete y el Albergue está cerrado. No me lo puedo creer. Hay un número de teléfono pero nadie contesta. Luego hay otro número de una pensión a la  que puedes acudir para pasar la noche, pero ya sabéis, cero euros para dormir.

Me da el bajoncillo. Está claro. Hola qué tal? Soy Yoli. Lágrimas de impotencia.
Ahora estoy a 14km de la ruta que debo seguir, encharcada no, lo siguiente. Sin comer y con un frío de la hostia.

Pues nada, me paro en el soportal de la iglesia, y saco mi termo que lo tengo con el porridge que hice esta mañana, pero que no comí porque con las abuelas desayuné café del bueno y dulcecitos.

Después de comerlo, la vida se ve de otra manera, o quizá la videollamada a Cartagena también tiene algo que ver… Calienta un poquito el corazón quizás.

El caso es que decido, que hay que moverse, a ver si encuentro otro lugar para pasar la noche.

Cuando estoy recogiéndolo todo, recibo mensaje de Pablo, Warmshowers de Almansa, que estarán encantados de recibirme en su casa.

WoW, por un lado subidón y por otro… Estoy en Caudete, Almansa queda aún a unos 30km y volver para atrás no lo veo. Porque ya serían más de 50km. Ni de coña vamos!! Con los km que ya llevo encima y la humedad calada de mis huesos.

Intento salir pedaleando pero la carretera está en obras y no hay manera de encontrar la opción más factible. Pues irme por pistas con barro y la que está cayendo, inviable… Joder!! Rollo rollo rollo.

Pablo me cuenta que hay un tren que pasa por Caudete, 3’80€ puedo meter la bici y en 12 minutos estoy en Almansa. Pero claro!! La Yoli, dura cerviz, que quiere pedalear.

Bajo al pueblo pues el albergue está en la zona alta. Voy a agotar todos los cartuchos antes de lo del tren, que además pasa por la tarde casi a las seis, y aún quedan unas cuantas horas.

Paro en una gasolinera, el chico es súper majete y hace un par de llamadas. Lo del albergue, super descartado. Me queda opción convento y monjes. Ya que vengo con la vena eclesiástica jejeje
Pero aquí, na de na, actitud además muy fría y rozando lo desagradable.

Me queda, pagar por dormir, pues aún tengo ahí un billetito de 20 de un amigo Mario Palacio, para «una ocasión especial».

Podría pagar la noche, pero eso, vamos a ver qué pasa con ese tren.

Y para la estación que me voy, después de comprar el billete por Internet. Pues el tren sólo hace parada en la estación. Allí no hay consigna ni hay nadie, ni ná de ná… Me la juego.

El tiempo me da cuartel y puedo comer sin lluvia en el mismo arcén.

De pronto veo que va llegando gente. Bien!! Ésto pinta…Ya no soy la única y a unas malas, alguien me podrá echar un cable con la Dragona y el carro Bob. Mi miedo era el tiempo en la parada para meternos TODOS, la Dragona la saca Amarilla, el carro Bob, Elbaristo y la Yoli dentro del tren.

Pero ya lo tengo todo desmontado para hacer un pimpan.

Llega el tren y corre!! Me había colocado al inicio del arcén y para subir a mi vagón, debo ir hacia atrás un tramito largo, así que al final me ayuda una mujer.

Bufff estoy dentro! Prueba superada, primer tren con un carro y KoffeeCleta, oye, con ayuda, vale, pero solucionado.

Pablo me espera en casa, me manda las coordenadas y encuentro su casa super fácil. Él baja a abrirme el garaje.

Jooo menudo subidón después del día que llevo, tener una sonrisa amable. No sólo un lugar para guarecerme de la borrasca, sino, un hogar y amigos recién estrenados.

Hay cosas que el dinero en su vida podrá comprar


No podrá comprar una sonrisa sincera, no podrá comprar la calidez de un encuentro inesperado, no podrá comprar el cariño de un desconocido amigo.

De subidón estoy en casa de Pablo y Martina. La acogida es increíble, la ducha, la cenita y es que tengo hasta una habitación para mí.

Es genial! Martina tiene viñedos y nuestras conversaciones van de un mundo, como es el del café de especialidad, al del vino, sobre todo hablando del tema cata claro!! Mola mucho compartir y sobre todo cuando vas viajando sola.

Dadas las horas hago un Perú  orgánico descafeinado. Que les encanta. Mañana habrá que hacer un Kenia para empezar bien el día jijiji

En la habitación al final me dan las mil. Acabo la entrada al blog, que no sé la de días que llevo liada, con decir que lo casi termino en Cartagena, aún ando a vueltas con él. Pero terminado!! La una de la madrugada, no tengo remedio!

Lunes 24 de Mayo

Me levanto pronto, pues Martina se tiene que ir a trabajar y hay que hacer café del súper bueno.

Lo prometido es deuda

Hago un Etiopia que me sale rico no, riquísimo. Y bien agusto que nos lo tomamos desayunando juntos.

El día amaneció con un solete increíble. Es genial!! Ganas después del día de ayer, obvio, de que me dé un poco el solete y caliente mi cuerpecito.

Después del cafelazo recojo todo y toca seguir marcha! Martina ya se ha ido y me despido de Pablo. Ha sido un enorme placer, a parte de sentir un agradecimiento enorme, pues un día como el que yo pasé ayer, haberlo terminado en un hogar, al calor amigo, pues eso, lo que os decía, no tiene precio.

Salgo pronto, también me gusta madrugar y sentir que tengo tooodoo el día por delante.

Voy en busca de un Mercadona cuando lo veo enfrente, pero la entrada es como por un pasadizo y me paro para preguntarle a un chico que viene en silla de ruedas. Resultó ser  Cecilio de Almansa30fotos que me pide permiso para fotografiarme al que accedo, por supuesto.

Saliendo de la ciudad, de repente veo a mi izquierda una frutería, hostia cebollas!! Tengo que pillar una cebolla.

Me doy la vuelta y entro a comprarla. El dependiente me pregunta sobre mi viaje, se llama Gabriel, él también es ciclista.

Cuando le voy a pagar las cebollas me dice que nada, que me las regala. Perdona!! En serio??

Pues yo te hago un café del bueno, entonces jejee

Adoro el trueque

Cuando estaba allí con toda la liada de mi KoffeeCleta, me llama por teléfono Pablo para preguntarme si aún estaba en Almansa, que le contactó la televisión para preguntar por mí y si les puede dar mi contacto.

Claro que sí!! Sin fallo. Que me llamen. Y así ocurre.

Me da tiempo a compartir y charlar un ratillo con Gabriel, que para mi asombro, sale a tomarse el café con una bolsa cargada. Plátanos, cerezas, albaricoque, vamos!! Un regalo putada como lo llamamos, por el peso y mi viaje en bici, obvio, pero vamos!! Yo encantada.

Estando allí aparecen las chicas de la tele y decidimos irnos a la plaza del pueblo, pues la acera es estrecha y mal para la entrevista.

Una vez en la plaza conectamos en directo, y aquí chicxs, soy lo peor.

El primer minuto y medio, no hay en por dónde pillarme. Me quedo toooo trabada, menos mal que luego me suelto y ya a partir de ahí, no me para ni mi madre jejee

Y ya, después tengo que seguir marcha, porque bueno, los minutos pasan, incluso las horas, y debo continuar.

El día lo pedaleo muy motivada… El paisaje va siendo muy guapo.

Paro a comer en un pueblo al lado de la fuente, momento de poner a secar mis zapatillas pues salí de casa de Pablo y Martina que hacían aún chofchof.

Tengo bien de fruta que me sabe a gloria 😋

Durante el día tengo alguna que otra subida, voy hacia el Norte. Teruel me espera y Alex de La Bici es Bella también.

Aquí es cuando veo el primer cartel de Zaragoza y me golpea un poco la realidad. Que ya voy de vuelta.

Que sí, aún queda viaje para rato y lo voy a exprimir, pero la realidad es la que es.

Cuando estoy llegando a Cofrentes me sorprende en mitad de esa nada, una central  nuclear, no doy crédito… Vaya!! A un lado ves un castillo y al otro la central… Horror

Después de pasar el pueblo y llenar de agua, me apetece parar por hoy. Estoy saliendo del pueblo y otra vez veo un cartel donde a los ciclistas nos mandan por la nacional antigua.

No sé dónde me despisté pues venía por ella, supongo que fue cuando paré en la fuente.

Cuando estoy para darme la vuelta, veo a una chica en un coche que baja, y le hago señas para ver si para y le puedo preguntar por un lugar para pasar la noche.

Resultó ser un encantito y ella en su coche diciéndome que la siguiese, me llevó a un lugar increíble rodeada de bosque. Con mesitas, agua y wc (Éste último no vamos a usarlo). Un lugar donde estaré triunfada.

Y cómo no!! Acabamos siendo amiguitas y compartiendo charlita y cafelazo jejeje Súper!! Me encantan estos momentos!!

Una vez que se pira yo me pongo con la cenita, es momento de cenar por fin pronto. Y después ya me voy en busca de un lugar para poner la tienda, porque allí donde las mesitas, se me ve muchísimo, pero adentrándome un poco hacia el bosque encuentro un sitio muy guapo, además cerca de un embalse.

Lugar que comparto por videoconferencia.

Joder ésto de las tecnologías es la hostia!! En un momento estás de subidón, compartiendo un atardecer impresionante y al rato, con las conversaciones densas de WhatsApp y la interpretación de esas palabras por cada una de las partes, te lleva al otro extremo….

Son las tecnologías o el eclipse lunar!!

Sin más. El caso es que me duermo algo rallada, sabiendo que mañana es otro día. Que a veces es mejor correr un estúpido velo y no comerse más la cabeza. Pero los que me conocéis ya sabéis que me monto más pelis que el Netflix jajajaa

Martes 25 de Mayo

Os acordáis de esa mala onda con la que me acosté. Pues no me mola hacerlo.

Pienso en si hubiese pasado algo por la noche, y si no se despierta él, o yo…Con que sensación te quedarías después.

Por eso, siempre intento arreglar las cosas antes de irme a dormir. Pero hay momentos en los que no sólo depende de uno.

Me despierto con la cabeza algo embotada pero el sitio hace que me ponga contenta.

Me preparo el desayuno, y como no, cafelazo del bueno,  bueno no, requete buenísimo jajaja

Postureo de fotillos para mi Roaster, el sitio mola mucho. Mientras me sorprende una ardilla, me quedo embobada viéndola. Cómo mola en la quietud del lugar descubrir a sus habitantes ahí a su rollito.

Mientras me tomo el café no lo hago sola, estoy en videoconferencia con mi «trimonio» como dice Persa, al aparecer en casa de Pedro y compartir esa convivencia que tenían, toda tranquila, ellos dos, jajaja!

Toca pirarse, hoy el día ya empieza con subida pero de las buenas buenas, ya lo sabía, pero lo que no sabía que tendría que empujar a la Dragona en una de sus rampas de la muerte. Pero nada, sin más. Día de podcast con Pedro en las rampas infinitas.

El día me lleva hacia Requena, donde me desvío para ir al encuentro con Alex, que me comenta que nos dejan una caravana en un terrenito en Fuentes de Rubielos.

Tras el cruce de mensajes me doy cuenta que no nos habíamos entendido. Yo le dije que tardaría tres días a Rubielos, y él se pensaba que los tres días eran para llegar a Teruel.

Mi madriña, y yo que voy desviada de Teruel a punto de bajar una cuesta importante en busca de un embalse para dormir, me  freno en seco y miro bien el mapa. Ni de coña, bajo para subir mañana y volver a Requena a coger la carretera buena.

Ya me había costado llegar hasta donde estaba, pues unos abuelos en Requena decían que era todo bajada hasta el embalse, en serio? Yo sé que lo hacen con amor, pero deberían volver a  ver Coco, hola esto es arriba y esto es abajo jejejeje

Así que, ya no doy una pedalada más, miro a mi alrededor y solo hay viñas con algún bosquecito disperso, total que  veo a un todo terreno parado en una de las pistas que van a los viñedos y le pregunto para pasar la noche entre alguno de esos arbolillos, y por supuesto, me dice que sin fallo, que es el capataz y que donde vea.

Perfecto! Al final ni tan mal, encuentro el sitio para mí perfect. Lo bueno de verdad, de viajar con una esterilla hinchable, es que te da todo igual, que si  hay piedras, o el relieve tiene bultos, casi cualquier sitio es  perfecto. Así que allí me planto.
Cenita, duchita y a la piltra!

Miercoles 26 de Mayo

Eclipse lunar no digo más

Vaya diita hoy desde casi primera hora de la mañana. Unas ralladas de la Yoli de la hostia. No tengo remedio, como me llama Loliña «la Yuli Paranoias» y ahora es Pedro el que cae en la cuenta que me monto más pelis que el Netflix, wellcome a mi mundo.

Abandono mi rallada cuando me paro a desayunar pues llegan unas mujeres al  área de descanso que escogí, y ya sabéis charlita. Se nota que no estoy, porque no hago café esta vez para invitarlas, pero sí sonrío claro! Y les cuento el Reto Kilómetros para la Educación. Fotillo y yo sigo marcha.

Ahora ya sí, voy en la dirección correcta para mi encuentro con Alex.

Con el día de mierda que llevo y tengo entrevista en la COPE de Zaragoza, vaya ganas, imaginaros. Ninguna.

Aquí me paro para la entrevista

Tengo ese día que nuevamente me invade una tristeza infinita. Es una tristeza como ancestral. Pero me la permito, me la lloro y sí, quizá en mi mente, también dejo entrar algo el victimismo. Vaya mierda Yoli, otra vez así.

Pienso que estos días hay que tenerlos y me los debo permitir. Y es verdad que no me gusta verme ahí otra vez. No sé por qué, se me repite cierto patrón, cuando alguien me toca el corazoncito. Supongo es, porque me falta quererme a mí misma. Reafirmarme mucho más en la mujer que soy y que quiero ser.

Y en ello estoy trabajando de verdad. Y estas situaciones que la vida me pone por delante, tengo claro que aparecen para hacer una versión mucho más top de Yoli, y estoy contenta por ello, por supuesto. Aprendo y tomo nota.

Y lo bueno del viaje, que al final te saca un poco del bucle, pues debes estar aquí y ahora, conseguir agua, mirar hacia donde llegarás para pasar la noche…

Y nada, después de pedir agua en un pueblo, después de la entrevista de la radio, del llanto, paro a comer en un apartadero al lado de la carretera.


Pienso en el Piri, en las ganas que a veces me entran de coger a la Valkiria, mi bici de Enduro y soltar un poquito el freno, algo de adrenalina y ya verás que rápido se te quita la tontería.

Mientras estoy comiendo aparece una furgo de conservación de carreteras y por un rato se me va un poco la tontería, con la charlita con los chicos y aún consigo pasar un buen rato con ellos.

Me hago coleguita de uno, que dice que va a subir al piri este verano y me buscará. Juan Carlos se llamaba, lo tengo en el móvil como el de los kilómetros jajajaja porque me iba diciendo:

  • En el kilómetro 222 tienes un lugar con agua de la buena
  • A 1km de allí a mano izquierda un desvío para una zona que puedes acampar.
  • Cuando entres en Aragón tienes 30km de carretera estrecha.
  • 80km de aquí a Teruel

Al final, debería hacer más o menos 70km para así mañana llegar al encuentro con Alex.

Pero cuando llego al kilómetro 222 y veo la fuente y el lugar con mesas y bancos, pienso que no doy una pedalada más. No me apetece, quiero parar. No tengo el día la verdad.

Va a ser una de las pocas veces, donde me esconderé sin pedir permiso, sin que nadie sepa que estoy donde estoy. Lo hago en medio de unos árboles, y bueno, pasa un pick up que me ve, pero casi que me da igual. Monto la tienda y me meto en ella.

Tengo conversación con el que ha entrado en mi corazoncito y la comunicación tan importante para mí, hace su efecto. Decido correr un estúpido velo sobre mi día.


Hoy hablando con Fanuky me dice que el eclipse lunar viene muy potente, que estamos todas súper revueltas, así que me lo deja a huevo

No es Yoli, es el eclipse jajaja

La noche no la paso muy bien, será el eclipse o los sonidos guturales de un animal que al final grabo con el móvil para preguntar a la peñita de qué animal se trata. Al parecer es un corzo , avisando de un peligro ( seré yo el peligro supongo).

Jueves 27 de Mayo

Me despierto con el sol tocando en la tienda, pero con frío dentro del saco.
Decido recogerlo todo e irme a desayunar a las mesas y a los bancos que había al lado de la fuente.

Allí, como no podía ser de otra manera, me preparo mi desayuno de avena y un café del bueno.
Cuando estoy ahí en pleno desayuno, me manda un WhatsApp Alex con una foto y una frase.

La foto es una captura de pantalla de la página Mi grano de arena, donde aparecen las aportaciones económicas al Reto en el que estamos inmersos, que rezaba

Esta donación es de los alumnxs de 1º y 2º de la ESO del IES Barro (Pontevedra), que conocen el proyecto a través de Yoli. Gracias

Y Alex me escribe

Han puesto 158 pavos!

Y me pongo a llorar inundada de AMOR

Jooo, vale lo sé, ayer también lloré, pero fueron lágrimas muy diferentes.
Hoy es un llanto que me estremece de lo bonito que es.

Iván, sus alumnos, el reto, los días malos pedaleando, ver que te apoyan, que creen en tí en los kilómetros por la educación, en la Bici es Bella.
Joder ayer lloraba queriendo un abrazo sintiéndome súper sola y hoy, aunque sigo queriendo ese abrazo, sé que no estoy sola y estoy

Eternamente agradecida

Soy una moñas, y en ese momento mando mensajes llorando, sintiéndome súper afortunada.

Joder Iván, la de vida que llevamos juntos, amándonos desde hace tanto tiempo que da igual todo lo que hayamos vivido el uno y el otro. Siempre estamos ahí. Ese amor de adolescencia que da igual la vida a donde te lleve, da igual las personas que ocupen tu corazón, que siempre existe ese huequecito ahí, muy sanamente. Y es genial. Somos afortunados y mucho.

Gracias por la iniciativa, gracias por contarles a tus alumnos en lo que anda metida la Yoli y la Bici es Bella. Gracias por darnos visibilidad, gracias por educar desde unos valores humanos y gracias a todos esos alumnos por ser esos granos de arena que formarán cadenas montañosas. Grande tío, muy grande!!

Joder! Y yo que me veo abrazando un pino jejejeje Pues hablando con Pedro después del subidón, contándole mi necesidad de abrazos, me dijo
– Tía necesitas abrazos, pues abraza tú, ¿no estás rodeada de árboles? Y a que esperas!
Joder!! Tiene razón.

Y que bien sienta!!!

Después de toda la emoción, hablo con Alex, hoy nos encontraremos y estoy súper emocionada por el reencuentro también, hoy mis pedales volarán, lo sé, me conozco.

Busco un punto en el mapa, llegando a Teruel y cuando compartimos ubicación, sin querer, lo he clavado, tenemos 70km, la misma distancia el uno del otro.
Alex más desnivel que la Yoli, ahhhh se siente! jajaja

Salgo en Hipermotivación.

Seguimooosss

Hoy el día va ahí de pique sano con el Alex, de interactuar en el Instagram, stories van, stories vienen. Que si él se para a dar un bañito y me etiqueta, que si el Elbaristo le replica…

Me voy riendo sola por la carretera, cualquiera que me vea, pensará que estoy loca.

Pero no estoy loca, soy feliz

Es que me lo paso de puta madre yo sola. Es genial. A veces flipo conmigo misma.
Poder reírme conmigo de verdad, es increíble. A veces que me decae algo el ánimo, reviso alguna storie y me escarallo conmigo.

Escarallo: Palabra gallega que significa partirse de la risa, reírse como si no hubiese un mañana

Cuando veo en el IG que Alex se está dando un bañito yo le digo que espera, ya me tocará a mí, pues sabía por el «de los kilómetros» que la carretera para llegar a Teruel iba pegadita al Río Turia. Así que yo deseando llegar para darle mazo de envidia también. Pero cual es mi sorpresa cuando llego, el Turia es una río barroso, en el cual no me baño ni de coña.

Así que, mi gozo en un pozo. Pero aún así decido parar y comer cerca, además me voy a hacer un cafelazo tranquilamente.

Después ojito, me vengo arriba en cuanto veo el cartel de Comunidad de Aragón, provincia de Teruel. Arriba muy arriba, a las pruebas me remito.

Vamos mensajeando por WhatsApp el Alex y yo, parece que al final llegaré yo antes.

Decido parar a ponerme la camiseta corporativa de la Bici es Bella para recibirlo como se merece, y joder! Cuando me la voy a poner pienso, así con este olor del bueno, así que en la salida del pueblo en el que me paré, ni corta ni perezosa, con el suje deportivo me lavo el sobaquillo y me echo mi vainilla jejejeje

Y efectivamente, cuando llego al punto de encuentro, espero yo a Alex hablando por teléfono con Pedro. Mirando para la curva con el teléfono en mano para grabar al Alex, pero este Pedriño me tiene to lokis, y al final llega el Alex y no doy hecho jajajaja Le cuelgo del tirón a Pedro y me voy a por el abrazo del Alex.

Vaya, ni grabo su llegada, ni el abrazo ni na. Me siento un poco mal por ello, por estar hablando por teléfono, pero, todo todo, no lo puedes tener Yoliña.

Wow Wow Wow! Sí, sí, sí
Alex de la Bici es Bella y Pedalendodreams juntos

POR FIN!!

No os podéis hacer una idea de cómo es ese momento, de cómo me siento, del subidón de este encuentro. Abrazaco pero de esos buenos, de esos que llenan, de esos que calientan. Somos unos grandes y lo sabemos!

Salimos del punto de encuentro retrocediendo un poco. Yo viniendo vi un par de sitios y uno de ellos está cerca.


Vamos los dos en una puta nube de felicidad por el reencuentro.
Nos bajamos por un desvío a ver si entre las huertas hay algún sitio para acampar, pues ya nos va siendo hora. Pero por esa pista nada, aunque lo que sí encontramos fue un grifo con agua.

Dimos una voz por si estaba por allí el dueño de dicho grifo, pero nadie contestó. Nosotros cogimos agua y yo les dejé una nota donde les agradecíamos el agua, y quiénes éramos, que si venían por Aínsa estaban invitados a un café, pero del bueno.

Y con la misma, nos cruzamos la carretera, que justo enfrente de ese desvío salía otro a unos prados de la hostia. Lugar perfecto para acampar. Y sí, sí lo era.

Allí que plantamos el campamento Krasty.


Hoy cocino para alguien más, hoy nos mimamos a través de la comida. Hago un arroz con verduritas al curry y el Alex me lo agradece como si le pusiera un manjar de dioses.

Nos quedaba hacer el notición para las redes sociales jejee Y allí que lío para comunicar que por fin estamos juntos.

A la hora de acostarme, antes de meterme en la tienda, hoy tengo un abrazo!! Yijaaaaaaaa!!

Ésto promete

Viernes 28 de Mayo

Nos despertamos súper  contentos, por fin estamos juntos, es una realidad que vamos a compartir parte de este viaje. Como mola.


Me comenta que vendrá Mike Bike, que ha estado haciendo recorrido por Montañas Vacías y se pasará a saludar. Genial!! Porque Miguel ha aportado a La Bici es Bella y al reto, un par de libros que ha escrito él, para que los sortease y todo lo que se  sacase de la rifa, para Bicicletas Sin Fronteras. Mola! Como siempre digo

Hay mil maneras de aportar, solo tienes que encontrar la tuya

La Jolichu jejeje

Y sí, sí cuando estoy liada con el porridge, llega con su bici bikepacking, rollo más ligero que nosotros.

Hablamos de la vida ,de viajes en bici, y cómo no, del café de la koffeecleta.

Me dice que nunca se ha tomado un café. Pero nunca. No es que, no se haya tomado un café de especialidad, es que ni del bueno, ni del malo.

Flipo! Pues nada, hoy se va a tomar un cafelazo, por supuesto. Y ahí que me pongo al lío.

El dice que va a grabar, y yo le digo que sin fallo. Lo que no sabía, era que luego con esa grabación iba a hacer un pedazo de video para su canal de youtube.

Cuando lo publica me quedo too loca, jajaja, al principio me da lago de vergüenza. Pero luego se me pasa, porque lo que veo, soy yo, joder Yoli, sí esa eres tú. Una person, pues una person. Asúmelo y quiérete con todo.

Podéis verlo aquí

El café de Yoli

Después de compartir cafelazo, Mike se tiene que ir, aún le queda una tirada, se va para La Línea Concepción, bien de horas de conducir.

Recogemos campamento y tiramos millas. Yo tengo que comprar y le digo a Alex que busquemos un Lidl. El mientras se pone en contacto  con Ernesto de Montañas Vacías, para ver si nos cuadra y podemos saludarnos.

Ernesto hasta las cuatro no puede quedar y nosotros viendo las horas que son,  entre que no madrugamos, el café con Mike, las compritas de comida y que aún queremos ver la famosa Plaza del Torico, decidimos  quedarnos y conocer a Ernesto.

Hay que conocer al creador del tremendo proyecto éste.

En la Plaza del Torico nos paramos un buen rato, vamos, entre una cosa y otra echmos casi la tarde jijiji

Fotillos van y vienen, comidita y luego ya por fin, Ernesto!! Y cómo no podía ser de otra manera, lo recibimos con un cafelazo de Mundo Novo Coffee y claro! Se lo flipa, con el café y con la experiencia KoffeeCleta.

Tomándonos el cafelazo de charlita con Ernesto, se ofrece a acompañarnos hasta el embalse de San Blas del Arquillo , donde nos dice que podremos pasar allí la noche sin fallo. Pues genial!!

Salimos los tres de la ciudad de Teruel, que la verdad. mola porque en cinco minutos ya estás pedaleando por una pista hacia ese territorio que le precede una fama entre los cicloviajeros y bikepackers, que lo sitúan entre lo mejorcito de Europa para pedalear.

Estamos que no nos lo creemos, por ir tan bien acompañados, las conversaciones con Ernesto son de esas enriquecedoras, que no te cansas de escucharle hablar y ya no os digo nada, cuando llegamos al embalse…

Puto paraíso.

Y al agua patos

Vamos el Alex y yo, no nos lo pensamos ni dos minutos y nos chimpamos, yo me lo pienso menos, el Alex entra poquito a poco, yo después de mojarme la nuca (manías) me tiro de cabeza desde una roca.

Así sí!!!

(Ahí os dejo la canción que se convertirá en nuestra banda sonora)

Gracias a la vida que me ha dado tanto

Ernesto se despide de nosotros, pero de momento pues hemos quedado en encontrarnos mañana en el Castillo de los Ares. Que además le queremos dar la sorpresa a María, a su compañera, que estarán en la furgo pasando el finde y llegaremos nosotros en plan yujuuuu!!! jejeje

Acampamos cerca del embalse, con el sitio también esta noche estamos triunfados.

Mientras yo hacía la cena el Alex se lavó la ropa, de los dos!! Ainsss que suerte tenemos! Ese Team!

Sábado 29 de Mayo

Nos levantamos relativamente pronto, a las ocho estamos danzando. Yo aprovecho para ir a darme un baño. Y lo hago en pelotillas jajajaja Cómo cambia lo de bañarse desnuda, parece que no es para tanto pero sí lo es, creerme. Sensación de total libertad.

Necesitaba  ese baño, pues me he levantado fatal del estómago, me está pasando factura el cenar tan tarde, el no dormir bien, pasada de  cafeína y esta noche, además, el ruido de la presa. Calculo que habrñe dormido 3/4 horas, no puedo conmigo.

Y  Alex que en cuanto yo subo, baja él a por el baño.

Con tan mala suerte, que se revienta la uña del dedo gordo del pie derecho contra una piedra.

El tío que va por ahí dando patadas voladoras. Tiene una mala pinta de la hostia y por supuesto esta súper dolorido. Vaya!! Toca hacerse las curas y después continuar marcha.

Vamos a seguir una ruta de las nuevas dentro de Montañas Vacías, la de los Castillos, puesto que nuestros caminos los podemos cuadrar hasta llegar a Molina de Aragón.

Luego yo, me voy yendo hacia Zaragoza-Huesca-Aínsa y Alex continuará unos días por Teruel y luego se pira para Turquía el tío. Yo también quiero jajaja

El día lo vamos llevando, bueno, igual lo vamos sufriendo, mejor dicho. Ya que el camino nos lleva por pistas a ratos nada compactadas, y bastante incómodas para lo cargados que vamos.

Decidimos parar a comer y cómo no, a hacernos un café del bueno.

Cansados y muy hambrientos. Nos da la sensación de no haber avanzado nada.

Pero aún así echamos un buen rato debajo de un árbol a la sombra y con buenas risas, porque somos cada cual, más vacilón jijij!

Mirando el mapa decidimos que ya vale de sufrir por los caminos de Montañas Vacías, yo por lo menos, y Alex secunda la moción.

Me encuentro súper flojita y eso que la comida que nos hemos zampado, nos supo a gloria, ehhh que hicimos una pedazo de ensalada con tomate, aguacate y hasta cocimos quinoa. Ojito que no tenemos un pelo de tontos jijiji

Ya por asfalto, la cosa cambia, pero son las cinco de la tarde y hemos hecho menos de la mitad, 20kilómetros sólo. Bueno ya llegaremos. Ernesto flipará mirando la hora y viendo que no llegamos, pero vamos, para cenar estamos fijo.

Antes de llegar al Castillo entramos en Pozondon, paramos en la fuente de entrada al pueblo, a rellenar todos nuestras botellas y bidones de agua y luego nos dirigimos al Bar.

Vamos a ver si tiene algo de fruta para vendernos, yo quisiera manzanas, pues aparte de sentarme genial al estómago siempre, digamos que es pieza clave en mi desayuno.
Y sí, no solo tiene fruta, también frutos secos y bocadillos. Yo pillo manzanas y Alex un bocata, asi no hay que preocuparse de la cena.

El pueblo nos sorprende gratamente. Estando en la plaza del pueblo, mientras esperábamos el bocata de Alex, los vecinos se interesan por el reto de los kilómetros para la educación y nada, nos ponemos a explicarlo y de repente empiezan a aparecer billetes de cinco euros jajajaja Que grandes!! Al final donan entre todos 25€, que hago yo la aportación en ese momento desde mi cuenta de Mi Grano de Arena.

Con una energía renovada por el buen corazón de los vecinos de Pozondon, que además nos regalaron aguade la embotelladora de allí, nos vamos en una nube para el castillo de los Ares, a darle la sorpresa a María que tenemos de gancho a Ernesto.

Y sí, sí, ella no se lo espera, de hecho la hace salir de la furgo corriendo y se queda toda flipada jajaja
Fue genial!! Nos ponemos un poco de palique ella y yo, porque claro, justo el día anterior, Ernesto le puso el programa de Ruralitas donde sale la Yoli con la KoffeeeCleta en Aínsa. Que grandes!!

Alex mientras ya tiene claro donde podemos montar el campamento krasty, y más sabiendo que no viene hasta allí ni el perris, acampamos al lado de las mesas de maderita, estamos triunfadísimos.


Sabemos que el sábado nos lo vamos a tomar de descanso. Alex tiene que editar vídeos, María tiene que estudiar y Yoli escribir el blog. EL único que tiene claro que va a andar en bici mañana es Ernesto, que quedamos con él para la hora de comer.

Domigo 30 de Mayo

Amanece el día bastante inestable. A ratos sol pero se ve que se acercan nubarrones tormentosos.

Castillo de los Ares

Aprovechamos los pocos rayos de sol  para ir cargando las baterías con las placas solares

Mientras dura, vida y dulzura

Desayunamos todos juntos cafelazo de la Yoli, por su puesto, la duda ofende. Ernesto estaba deseando que María viese como hacía el café del bueno jejeje y alli que al final acabo haciendo Etiopía y Kenia. De cata de cafes, ni tan mal.

Venga de palique, hasta que viendo la hora que es,  decidimos que va siendo hora de que cada uno se ponga con las tareas a las que tenía pensado dedicar el día.

Yo embobada escuchando a Ernesto, de cómo nació Montañas Vacías, de la afluencia de gente, de los proyectos por venir, no dejéis de echarle un vistazo a la pagina web Montañas Vacías

Al lío venga que se nos va la mañana!!
Yo cojo a Elbaristo y lo llevo conmigo al campito. Prefiero sentarme en el suelo que en la mesa, así aprovecho las placas y pongo el móvil a cargar mientras redacto las aventurillas de los últimos días.

Cuando me quiero dar cuenta ya es la hora de comer, ya llegó Ernesto y están esperando para hacerlo todos juntos.


Pienso, venga va! Que luego sigues… Ilusa de  mí! Ni de coña dejaba de vivir ese momento por escribir.
Es el último café con Ernesto y María, y estos momentos son únicos e irrepetibles, ya escribiré mi blog cuando esté sola.

A ratos llueve y nos guarecemos cada uno en su cueva. Yo después de ver al Alex con su toldito y su silla, ya sé mi próxima inversión para mis viajes… El toldo fijo, la silla me lo pensare jejeje

Hora de despedidas. Que penita da despedirse de gente tan maja, con la que a nada que compartes, sabes que hay una conexión especial y que dejas atrás unos nuevos amigos.

Hemos quedado en Mayo del 2036 en Pozondon los cuatro. Y yo ya lo tengo apuntado en la agenda jajajaja

Nos quedamos Alex y yo solos, momento que aprovecha Alex para darme un sobre hecho con un folio donde pone la Koffeecleta. Los chicos se lo han dejado para que me lo entregase una vez se hubiesen ido.

Jooo Otra vez me dejan con la boca abierta. La gente es maravillosa y en este viaje tengo un imán o que hostias!!

Quiero pensar que

Así como vibras, atraes y creo que estoy brillando muy  bonito

Juzgar por vosotros mismos (fotos)

Alex y yo nos quedamos bajo la tormenta que se avecina y que no tarda en llegar, con toda su furia, de hecho, durante la noche, parece que se va a caer el mundo.
Yo estoy acostumbrada, viviendo como lo hago en el Piri. Allí hay alguna, que parece que se te va  a caer el Pirineo encima jajaja!!

Lunes 31 de Mayo

Nos levantamos bailando, claro que sí!! Como tiene que ser!!

Después de desayunar toca recoger el campamento y tirar millas pero, yo antes quiero darle unos mimitos a la Dragona. Limpiar y  ponerle algo de cera a la cadena. Además de otro tornillo perdido, yo creo  que el traqueteo de los caminos y pistas pedregosas no ayudan a que mis tornillos se queden en su sitio  jajaja E hinchar la rueda de atrás que noto me pierde algo de aire.

Todo guay hasta que me pongo a hincharle la rueda, que veo que ahora pierde incluso más, nooooo!! Es la válvula, en serio??
Desmonta rueda, quita cubierta y cambia cámara. La válvula estaba agrietada, no me había pasado esto nunca. Y lo que más me jode, es que siempre pasan las cosas en la rueda trasera. La que es más coñazo de cambiar y sobre todo, cuando llevas el cajón de la KoffeeCleta encima.

Pues nada, ya con todo casi listo para partir, a esperar a la Yoli. Pero bueno, el Alex se pira «al lugar de la cobertura» que en algún momento vacilamos con llevar para allí un banco y mesa para estar más cómodos jajaja

Soluciono y se me hincha el pecho de haberlo hecho sola, sin ayuda jajjaja Medallita para la Yoli. A ver, que no es la primera vez, está claro, pero recuerdo que la última vez me había costado mucho más talonar la rueda. Y ahora que lo pienso, claro!! Fue en la Valkiria, mi bici de Enduro, que ahí  cuesta horrores… Claro!!

Bueno, nada, que ya estoy lista para seguir con el pedaleo.

Ernesto nos dijo que teníamos que ir a ver al Peruano, nada, que está a un kilometro de donde nos encontramos, pero que no dejemos de verlo. Y para allá que vamos.

Es una bajada de la hostia que luego, tendrás que subir, y yo estuve a punto de aparcar a la dragona y bajar andando, pero vamos, bajó Alex, venga voy yo también.


Y sí, el lugar por supuesto que merece mazo la pena.

Buscamos también unas pinturas rupestres, pero no las encontramos y decidimos, doce y media de la mañana, que va siendo hora de ir tirando millas.

Hoy nos toca otro imprescindible, bueno realmente, nos toca día de castillos que por nada del mundo podemos perdernos.

El castillo de Peracenses y el Castillo de Zafra.

Ernesto nos aconseja que durmamos en el castillo de Zafra que hay una pradera allí enorme y estaremos genial.

Pues nada, para allí que nos dirigimos.

Cuando nos vamos acercando al castillo de Peracense vemos que el pueblo queda como a mano derecha y sube una carretera al castillo, nos miramos y nos decimos vamos a subir a verlo no??

Es como si necesitáramos unir ánimos para la cuesta que nos espera.

También se intuye un sendero, pero según le veo la pinta, lo tengo claro. De subir, hay que hacerlo por carretera.

Subimos muy chino-chano, deben
ser las 2 de la tarde y nosotros con todo el solete bien de asfalto para arriba, somos unos cracks!!

Alex se para a sacar unas fotillos y yo le digo que tiro marcha porque lo de pararme en mitad de las rampas, no me mola nada, prefiero darle a toda la subida y parar una vez que llego arriba.

Y una vez que das la última curva y ves el castillo enfrente, es un subidón de la hostia. Es súper guapo, una pasada.

Es entonces cuando llega el momento de fotillos a la dragona, venga el postureo y espero a que llegue Alex para sacarle una fotillo subiendo, grabarle un vídeo llegando y que él saque sus fotillos también.

Yo me voy hacia la entrada del castillo aparco la Dragona y espero a que llegue.

En la muralla del castillos veo un sitio de la hostia, tengo claro dónde quiero comer allí, tiene unas vistas increíbles.

Para acceder hay que hacer así un pequeño pasito de escalada pero bueno le damos igualmente, ahí arriesgando jajajaa


Nos ponemos a comer, otro día de esos donde comes con tantas ganas y te parece todo tan delicioso que quieres que ese momento no acabe nunca y sabiendo que después le vas a poner el broche con el cafelazo de Etiopía Guji, ummm estoy salivando jejeje

Así que bajo después de comer a la Dragona, a por el café del bueno, el lugar bien merece un reportaje para redes sociales, por supuesto.

Después de comer, de sacar las fotillos pertinentes de este lugar es la puta crem de la crem, salimos «del agujero» y nos vamos a enfrente. Las vistas desde allí son una auténtica pasada!!

Luego toca seguir con el pedaleo. Dadas la horas tenemos claro que hoy no llegamos al Castillo de Zafra. Pero aún así le damos un rato más, obvio.

Seguimos pedaleando y entramos en Ródenas. Nada más entrar encontramos la fuente y decidimos rellenar todo lo que llevamos, ya en un rato habrá que buscar un sitio para acampar.

En el pueblo buscanos un bar o algo,a ver si consigo algo de fruta para el desayuno, en este viaje tengo la necesidad de comer fruta y verduras, es como si el cuerpo le las pidiese. En el pueblo no hay bar ni tiendita ni ná de ná.

Para la cena sabemos que apañamos con lo que llevamos los dos, sin fallo. Y ya mañana en el siguiente pueblo veremos a de ver si podemos conseguir algo de comida.

De la que estamos saliendo del pueblo vemos a tres abuelos caminando y a lo lejos, en un mega prado verde, se ve una ermita, y les preguntamos si sería posible montar la tienda allí y oye,que sí, sin problema ninguno.

Así que ni cortos ni perezosos allá que nos fuimos. Lo primero que hacemos es montar campamento y lo segundo reforestar el entorno jajaja

Cenamos algo y duchita, y bueno, es que ya se nos echa el día encima.

Hemos salido tarde, hemos tardado en comer lo nuestro y cuando te das cuenta, pues es que ya estás reventado y lo que quieres es acostarte y descansar.

Así que nada, me despido del Álex abracito antes de acostarme y venga vamos!! Que mañana es otro día y venga, que llegamos al castillo de Zafra!!

Ya pinta que nos vamos a despedir dentro de poco, en cuanto lleguemos a Molina de Aragón… Alex en un principio se pensó en subir conmigo hasta Zaragoza, pero qué va!! Después de las vivencias que tuvimos en Pozondón, decide que le apetece seguir por Montañas Vacías conocer esos pueblos pequeños y conversar con sus pocos habitantes.

Martes día 1 de junio

Nos levantamos y yo lío a Alex para salir hasta el siguiente pueblo sin desayunar para ver si compro algo de fruta jajaja La Yoli y sus manzanas, parezco una embarazada jajaja
Antes de llegar unas fotillos.

Alex accede pero no muy convencido porque está ahí en plan

-No estará muy lejos el pueblo no??

Y yo

-Nooo que va!! Esta a cinco kilómetros

Total que cuando llegamos al pueblo en el bar no tienen comida ni fruta. No me venden nada de nada y además parece que le tengo que pedir perdón por molestarla. Vaya plan.

Aún así nos paramos en un medio parquecito en unas mesas a hacernos el porridge vaciando las últimas reservas de comida jajaja
Al final el Alex llevaba casi de todo y nos salió un porridge bien rico.

Mientras estamos desayunando, recibo un mensaje de Iván y quedamos en conectarnos a las doce para hacer una videollamada con sus alumnos.

Pues claro!! Alex y yo estamos súper ilusionados con la idea,pues después de lo que nos ha supuesto esa donación, que menos que agradecerlo personalmente.

Vemos como vuelven los nubarrones a oscurecer el cielo y decidimos movernos a un lugar resguardado por si acaso, mientras no hacemos la conexión con Pontevedra.

Allí encontramos un enchufe y aprovechamos el ratito para ir cargando baterías. Porque lo malo de las placas, es que si no hay sol… Estamos jodidos.

De repente llamada de Iván y ya sabéis el Murphy, llama tarde porque tuvo reunión, así que la conexión es corta. Acaba el recreo y deben entrar en clase, así que saludito sobre la marcha jejee Pero muy guay!! Nosotros súper agradecidos por supuesto.

En cuanto acabamos conexión, nos piramos. Vamossss!!! Hay que darle.

A veces tengo la sensación que llevamos un ritmo verano azul de la hostia jejeje Pero aún así hacemos nuestras paraditas para sacarnos alguna que otra fotillo.

En un momento entramos en la Provincia de Guadalajara, dejamos atrás Teruel pero el paisaje no cambia nada, sólo el asfalto como siempre que cambias de provincia o comunidad,es una pasada jajaja

Pasamos Pobo de Dueñas y llegamos al desvío de Molina de Aragón-Castillo de Zafra. Y cómo no! Nos vamos al famoso Castillo de Zafra.

Parece que llevamos la tormenta encima pero vamos safando. En un momento dado, se pone a llover. Alex dice de dar media vuelta y volver al pueblo a resguardarnos y comer algo, pero yo mirando al frente le digo, que va tío!! Mira..si para delante hay claros. Y continuamos marcha.

En un momento dado miro el mapa y veo que nos hemos pasado el desvío al castillo. Damos media vuelta y ahora sí parece que vamos a por la tormenta y que deciros….

Pues, que nada más entrar en la pista que nos lleva al Castillo comienza a caer algo de granizo. Pero nosotros continuamos y lo que empezó siendo algo de granizo a nada se convierte en el tormentón de tu vida.

Opciones muy pocas, así que Alex saca el toldo y lo ponemos entre las dos bicis y nos guarecerme debajo.

El granizo se convierte en piedras bien gordas. Y las hostias que dan en la el casco para flipar.

A mí no se me ocurre otra cosa que hacer un directo en Instagram. Para compartir momento tormenta. Al principio Alex me sigue el rollo hasta que se agobia y yo consciente de ello corto la comunicación.

Ojito la que nos está cayendo

En un momento dado, Alex me dice
-Hay una furgo detrás

-Perdona?

Salgo de debajo del toldo y es verdad. Allí hay una furgo. Me acerco y les pregunto si nos dejan guarecernos. La furgo es grande, la chica parece que se lo piensa y al final nos abre la puerta. Menos mal!!

Menudo cuadro, ellos están que aún no salen de su asombro. Venían bajando del castillo y se encontraron con lo que al principio pensaron era un tractor volcado. Jajaja!! Joder normal… Quién se va a imaginar que hay dos notas debajo de un toldo en mitad de la pista.

Pero nosotros, salvados!! Jijiji!! Porque de verdad que el dolor del granizo, poca broma.

Cuando despeja, decidimos dejar a la pareja en paz, Alicia una gallega y Toni. Unos majetes. A los cuales estamos eternamente agradecidos, por supuesto.

Salimos, recogemos el tinglado y venga! Ahora sí o sí hay que ir a Pobo de Dueñas y ver dónde nos podemos acomodar a poder ser bajo cubierta.

Una vez en el pueblo, vamos viendo todos los posibles. Al final detrás de del centro de salud, vemos una casa con un soportal que nos puede hacer bien el apaño. Parece que no vive nadie, pero voy a preguntar al centro de salud por si acaso.

Y hablando con la enfermera acabo contándole el viaje en el que estamos metidos el Alex y yo, y cuando me quiero dar cuenta, estoy hablando con Samuel, el alcalde jijiji
Y en cero coma, estamos en el local social con Guadalupe (la bici de Alex) y la Dragona dentro… Esperando a que se caliente el termo de agua caliente para darnos una ducha. Y con todo el tenderete de ropa, secando en unos cordinos, colgados de las vigas.

Y hubo un momento en el que lloré literalmente de risa, y fue viendo el video del directo de la tormenta. De verdad, soy un caso, un caso perdido ya, a estas alturas, me escarallo conmigo misma jijiji Al final decido que lo tengo que publicar en mi muro del IG y eso hago, por supuesto.

Mientras estábamos esperando para la ducha, me llama la chica de la tienda. Sí, sí, aquí sí estamos triunfados pues hay tienda de pueblo, con fruta y mil de movidas. Bien!!! Hago compra, vamos, compro hasta una crema de calabaza de esas envasadas, que en la vida, pero algo calentito nos sentará de puta madre!

Y después de la ducha, una vez que ya entramos en calor, la cenita.

Mientras Alex friega, la distribución de tareas, uno cocina, otro friega, vamos!! Un clásico jaja Yo salgo en busca de cobertura y da casualidad que aparece el alcalde y me dice que ahora viene a vernos. Es genial!! Así podemos agradecérselo en persona.

Resultó ser un majete de mucho cuidado y nos echamos unas risas buenas con él. Nada, nos despedimos porque mañana a él, ya no le veremos.

Alex se va a hablar con Lo y yo aprovecho para estirar y preparar la piltra. Es hora de descansar. Abracito ya sabiendo que es la última noche compartida. Vaya!! Al final todo lo bueno se acaba… Es una pena de verdad, pero, mejor no entrar ahí ahora.

Miércoles 2 de Mayo

Bueno, bueno…. Hoy último cafelazo compartido con Alex.

Es el día que cuando compartes con alguien, nunca quieres que llegue. Momento de la despedida.

Pero estos pensamientos del tirón los descarto, porque puede anidar en mí algo de tristeza, pero no le voy a dejar, venga, acción!!

Lo primero es poner fuera la ropa y el calzado a secar pues luce un sol impresionante

Estando fuera aparece una señora del pueblo, se llama Toni y es un encanto. Nos ponemos de palique y me dice que no dejemos de ir a ver el Castillo de Zafra.

En un principio no teníamos pensado ir a verlo, pensando en las lluvias de ayer y las pistas de barro pero hablando con Alex, es él, el que dice que irá a verlo, pues tío si tú vas, yo también jejeje
Y nada, con esa despedida pospuesta la vida se ve de otra manera.

Cuando salimos del centro social y estamos yendo para el ayuntamiento a despedirnos de Vicky, que es la chica que nos hizo ayer de anfitriona, ya sacando unas fotillos en la puerta del ayuntamiento, nos dicen que tenemos que ir al bar, que Toni nos dejó pagado un café.

En serio? Que maja!! Bueno, café como entenderéis no tomamos jajaja, en cambio, nos pedimos una infusión. Y con la misma, nos piramos. Castillo de Zafra, segunda oportunidad.

En el cruce de la carretera buena va a Molina esta vez mirando bien el mapa, vemos que podemos ir por carretera un buen tramo y decidimos cambiar el itinerario.

Y por allí vamos triunfados!! Nada que ver con la pista que se intuía ayer. Ahora toca asfalto del bueno y luego una pista bien señalizada.

WoW cuando llegamos! Menudo sitio. Es un pasada. Sí sí, bonito lugar para una despedida. En un principio yo me iba a ir con él hasta Medina de Aragón, pero viendo bien el mapa, no tiene ningún sentido y no me quiero dejar atrapar por el compartir.

Siempre me quedará Elbaristo ❤️

Llegó el momento. Ya es una realidad. Jooo ha sido

La puta hostia compartir contigo Alex

Cuando conozco a Alex estaba viajando por el sudeste asiático.
Estaba a punto de cruzar el que dicen es el último reducto de selva virgen camboyana.

Nos conocimos por el Instagram y hemos congeniado desde el minuto uno.
Tanto fue así que cuando apareció por mi casa en su viaje solidario del año pasado, era como si nos conociéramos de toda la vida.

Muchas veces he compartido sus publicaciones incluso a amigxs por WhatsApp diciéndoles, leerlo porque tranquilamente lo podría haber escrito yo.

La paz que siento viajando con él se refleja en la convivencia.

Yo lo tenía claro desde que compartimos ese minicicloviaje de día y medio por el Sobrarbe.
Que te dije,
Contigo viajaría hasta el fin del mundo

Y sí, me gusta viajar sola y no lo cambiaría por nada ni por nadie.
Pero creo que hay vida para todo!!
y si algún día en nuestro pedalearla, nos cruzamos, te diría sí y una mil veces a hacerlo a tu lado.

Y gracias por crear La Bici es Bella.

Y hasta aquí mi vida cicloviajeras.

Gracias como siempre a todos por estar al otro lado.

Y recordad que la vida es ésto, con todo, con los sube y los baja. Que sí, que igual yo soy una intensa y una montaña rusa de emociones, pero ésta soy yo con todo como siempre digo..

Si no, no sería Yoli, sería otra persona y sabéis qué?

Que me encanto😍

Nos vemos en la próxima que ya, pinta que será la última. Los finales siempre llegan.

Un abrazaco enorme con todo mi cariño

Ser felices y que nunca os falte un sueño que cumplir